@mina
Coincido.
Lástima que el mundo no funciona así.
En Sudamérica la lógica es de expansión continental como en Europa: Brasil se expandió hasta que los amados misioneros se comieron a los bandeirantes. Paraguay fue aniquilado. Chile se quedó con la salida al mar boliviana. Uruguay sufrió invasiones periódicas. Y así el resto.
Las potencias continentales se pelean hasta que aparece una potencia marítima e impone su orden.
Cuando está fue Inglaterra, permitió todas esas guerras, porque de esa manera funcionaba.
Cuando Inglaterra amablemente le pasó la posta a Estados Unidos, reinó la pax americana, y las fronteras se congelaron.
Pero hay que entender que las fronteras congeladas son consecuencias del orden internacional impuesto por Estados Unidos y no al revés. Y mucho menos algo independiente.
Pero si ahora Estados Unidos decide invadir, quizá esté copiando a Israel que les salió tan bien, y también a Rusia, porque de algún lado salió esta idea de invadir países después de la llamada con Putin, bueno... Así serán las cosas.
La única manera de parar esta forma de pensar es que Europa envíe tropas a Israel y a Ucrania.
Porque estos imbéciles de derecha siempre terminan haciendo la guerra como la historia nos lo enseña una y otra vez.
Y tarde o temprano la guerra va a llegar a tu casa.
PD: todo esto dedicado a los pajarones que pensaban estúpidamente que las relaciones bilaterales eran mejores que el orden internacional.
PD2: cero paciencia, porque los pajarones nos van a matar a todos.